Es el sistema de control de la Administración, según el Decreto 67/2015, para verificar el estado de conservación de un edificio e informar del deber que tienen los propietarios de mantener los edificios en un correcto estado de mantenimiento y uso efectivo.
La ITE tiene tres pasos:.
Inspección visual de los elementos comunes del edificio por parte del técnico, puede comportar la ejecución de calas de inspección o no.
Redacción del informe de la inspección técnica y calificación del estado del edificio por parte del arquitecto.
Certificado de aptitud emitido por la Administración.
Nueva convocatoria 2020 de ayudas para la rehabilitación de edificios de uso residencial y viviendas de Barcelona.
Llámenos, gestionamos la ite y todos los documentos que necesitas para la solicitud.
Los propietarios tienen el deber de conservar y rehabilitar los inmuebles para mantenerlos en condiciones de uso efectivo y adecuado. Así, la propiedad es la responsable de encargar la ITE.
Una vez la propiedad del edificio dispone del Informe de inspección técnica del edificio en el que se indique la existencia de algún tipo de deficiencias, la propiedad deberá aprobar un Programa de rehabilitación acompañado de un fondo de reserva que garantice la reparación de las deficiencias, pudiéndose llevar a cabo por fases.
Se establece la obligatoriedad por parte de la propiedad de formalizar el Libro del edificio a partir de la fecha de recepción del informe ITE y con el contenido mínimo que se especifica en el Decreto 67/2015.
*En caso de edificios sometidos a propiedad horizontal, la obligación recae en los órganos pertinentes de la comunidad.
WhatsApp us