¿Necesitas contratar un Project Manager?

La especialización es una tendencia al alza en el mundo empresarial actual. Por ello, la figura del Project Manager es cada vez más necesaria y el sector de la edificación no es una excepción.

¿Todo es susceptible de ser planificado, desde un complicado proyecto hasta la tarea más cotidiana, por qué no hacerlo de la mejor forma posible?

El Project Manager se plantea como respuesta a la crisis, necesitamos optimizar recursos para conseguir los mejores resultados con el menor coste posible.

Pero, ¿en qué consiste la figura del Project Manager? ¿Cuáles son sus principales funciones

El Project Manager está inmerso y participa en todo el proceso, desde la toma de decisiones y diseño inicial hasta la entrega final al cliente. Planifica, controla y supervisa todo el proceso constructivo para garantizar la máxima eficiencia en el resultado final

Adecuación del local

Las obras más habituales que suelen realizarse son las siguientes:

Definición de las necesidades del proyecto: el Project Manager está presente desde el principio del proyecto, con la definición de los objetivos y la presentación de sus etapas y plazos. Además será el intermediario entre los clientes y el equipo de trabajo que ejecuta las tareas.

Planificación: de todo el proceso, es el momento de definir con precisión todos los elementos, fechas, plazos, responsables, cargos, recursos y costes. Este plan será la guía durante todo el proceso de ejecución.

Supervisión de tareas: al delegar en terceros, un Project Manager no debe perder la visión estratégica y medir la evolución de la misma. En el grado de supervisión reside gran parte del éxito o fracaso de los proyectos, sobre todo cuando se componen de muchas tareas.

Ir al contenido